La Organización de los Estados
Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, cuyo origen se
remonta a la Primera Conferencia Internacional Americana, celebrada en
Washington, D.C., de octubre de 1889 a abril de 1890. En esta reunión, se
acordó crear la Unión Internacional de Repúblicas Americanas y se empezó a
tejer una red de disposiciones e instituciones que llegaría a conocerse como
“sistema interamericano”, el más antiguo sistema institucional internacional.
La OEA fue creada en 1948
cuando se subscribió, en Bogotá, Colombia, la Carta de
la OEA que entró en vigencia en
diciembre de 1951. Posteriormente, la Carta fue enmendada por el Protocolo
de Buenos Aires, suscrito en
1967, que entró en vigencia en febrero de 1970; por el Protocolo
de Cartagena de Indias, suscrito en
1985, que entró en vigencia en noviembre de 1988; por el Protocolo
de Managua, suscrito en 1993, que entró
en vigencia en enero de 1996, y por el Protocolo
de Washington, suscrito en
1992, que entró en vigor en septiembre de 1997.
La Organización fue fundada
con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros, como lo estipula el Artículo
1 de la Carta, "un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad,
robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y
su independencia".
Hoy en día, la OEA reúne a los
35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental
político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión
Europea (UE).
Para lograr sus más
importantes propósitos, la OEA se basa en sus principales pilares que son la
democracia, los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
ORIGEN







Importancia de la OEA (Organización de los Estados Americanos)
La Organización de los Estados
Americanos es un espacio integración entre los distintos países que componen al
continente. Esta finalidad se expresa en el hecho de discutir distintas
circunstancias que puedan afectar a todos los miembros, de manera tal que
exista un foro de puesta en común de aspectos que son considerados de
importancia. Así su relevancia es de índole política porque es un espacio de
resolución diplomática de problemáticas comunes y de conflictos, como asimismo
un lugar de fomento a valores como la paz y los derechos humanos. La
Organización de los Estados Americanos existe desde mediados del siglo XX y
estuvo integrada por todos los estados americanos con la excepción de Cuba,
país que fue expulsado y nuevamente integrado hace poco tiempo.






Cuantos Países Conforman La O.E.A
La organización está compuesta de
35 países miembros. Los miembros fundadores de la OEA son: Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana,
Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá,
Paraguay, Perú, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela. Más tarde se unieron los
siguientes miembros: Antigua y Barbuda (1981), República de Bahamas (1982),
Barbados (1967), Belice (1991), Canadá (1989), Dominica (1979), Granada (1975),
Guyana (1991), Jamaica (1969), Santa Lucía (1979), San Vicente y las Granadinas
(1981), Saint Kitts y Nevis (1984), Surinam (1977) y Trinidad y Tobago (1967).
Hoy en día, la OEA reúne a los 35 Estados independientes de las Américas y constituye el principal foro gubernamental político, jurídico y social del Hemisferio. Además, ha otorgado el estatus de Observador Permanente a 69 Estados, así como a la Unión Europea (UE).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario